• Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
Seguros y Valientes
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
Seguros y Valientes
No Result
View All Result
Home Bienestar Mental Mente

Cómo afecta el azúcar a tu cerebro

Seguros & Valientes by Seguros & Valientes
28 de diciembre de 2024
in Mente
0
Cómo afecta el azúcar a tu cerebro
301
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cerebro y azúcar: Descubre la conexión y sus efectos

Sí, esa exquisita torta o esas ricas gomitas son irresistibles. Sin embargo, ¿Qué pasa cuando comes azúcar en exceso? ¿Qué pasaría si no comieras azúcar durante un tiempo? Es conocido que esta sustancia es la responsable del aumento de peso, así como de algunas enfermedades. Pero, ¿Cómo afecta el azúcar a tu cerebro? ¿Se trata meramente de un problema estético o genera consecuencias en el funcionamiento de tu organismo? Analicemos a continuación. 


Cómo afecta el azúcar a tu cerebro

El azúcar es una de las sustancias más adictivas que existen. De hecho, se le compara con drogas potentes como la cocaína y algunos médicos señalan que no es positiva para los niños. Sin embargo, es muy extraño el caso de un infante que no haya probado nada con azúcar, puesto que por lo general es la forma en la que los padres premian las buenas conductas. 

Los estudios más actuales están tratando de que las dietas sean lo más bajas en azúcar posible. Esto se debe a que se ha descubierto que es uno de los alimentos que causa mayor obesidad, además de generar trastornos en la conducta, sin que nos demos cuenta. El alto consumo de azúcar puede generar inflamación o reacciones emocionales repentinas sin razón aparente. 

Algo preocupante es que el azúcar se encuentra presente en los alimentos que consumimos frecuentemente. De hecho, todos los alimentos procesados, bebidas carbonatadas, chocolates, donuts y panes tienen alto contenido de azúcar. Es recomendable que revises las etiquetas de lo que consumes, en busca de las variaciones del azúcar, como la fructosa, galactosa, maltosa o lactosa. 

De acuerdo con la OMS la ingesta de azúcar sólo debe representar un 10% del consumo total calórico diario. De esta forma, se pueden prevenir enfermedades como la diabetes, así como enfermedades cerebrales. 

Pero ¿Cómo afecta el azúcar a tu cerebro? En primer lugar, se activan los sistemas de recompensa de este órgano, generando dopamina. Sin embargo, los niveles de dopamina jamás llegan a estar estables, por lo que a mayor consumo de azúcar, más señales de recompensa se envían. Este mecanismo es el mismo de drogas potentes como la cocaína o la heroína. Esto hace que no nos sintamos saciados y que queramos comer una mayor cantidad de comida. 

Enfermedades que puedes padecer al consumir azúcar en exceso

La diabetes no es la única enfermedad que puedes desarrollar al consumir azúcar en exceso. También hay efectos negativos relacionados a reacciones emocionales, hiperactividad infantil, fatiga, insomnio, demencia, depresión y ansiedad. Algunos estudios han demostrado que las personas que consumen grandes cantidades de azúcar suelen tener peor memoria y habilidad de razonar. 

Te recomendamos evitar al máximo:

  • Bebidas azucaradas
  • Productos procesados
  • Harinas blancas y caramelos. 

Opta por:

  • Panes integrales
  • Productos completos y sustitutos más saludables, como un poco de miel o papelón.

 

Lo mejor de todo es que perderás peso y te verás más jóven si cambias tu forma de comer.

Tags: azucarazucaresnocivaazucarycerebrocomoafectaatucerebrocomoafectaelazucardesventajasdelazucar
Previous Post

El cerebro es la máquina más asombrosa que existe

Next Post

Qué debes saber acerca de la trata de personas

Next Post
Qué debes saber acerca de la trata de personas

Qué debes saber acerca de la trata de personas

Categories

  • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Mente
  • Seguridad Digital

Cortometraje – » Like and Follow «

https://www.youtube.com/watch?v=ioaY1z2trx4
  • Contáctanos
  • Anúnciate

© 2025 Seguros y Valientes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

No se puede copiar el contenido de esta página

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast

© 2025 Seguros y Valientes.