Segunda Enmienda y derechos individuales: Un enfoque en la tenencia de armas»
A raíz de los últimos eventos acontecidos en Estados Unidos, cabe la pregunta ¿Por qué es tan fácil tener un arma en este país desde tan corta edad? ¿Cuáles son las normas que tendrían que regularse para poder controlar las situaciones violentas en escuelas y lugares públicos? A continuación, reflexionaremos sobre la tenencia de armas y la 2da enmienda.
¿Por qué es tan fácil tener armas en los Estados Unidos?
Sí, no es un secreto. Ya desde el momento en el que Michael Moore realizó su documental “Bowling for Columbine” en 1999, se podía observar cómo la tenencia de armas era algo bastante fácil en el país del norte. ¡Incluso puedes tener una metralleta de alto calibre si abres una cuenta bancaria! Pero, ¿A qué se debe todo esto? ¿De dónde surgió la cultura de poseer armas en casas y automóviles, bajo las almohadas o en los pupitres escolares?
En primer lugar, hay que reflexionar sobre la tenencia de armas y la 2da enmienda. Esta es una parte de la constitución que protege el derecho de los norteamericanos a poseer armas de fuego. La tenencia de armas es una parte fundamental de la llamada “Carta de derechos” de los estadounidenses y permite que el comercio de armas de distintos calibres se haga de forma libre. Por ende, el gobierno no puede interferir en la tenencia de armas de sus ciudadanos.
Entre las razones para la tenencia de armas por parte de los ciudadanos, está el derecho natural a la defensa propia. Sin embargo, también se propone:
- Permitir que los ciudadanos organicen sus propios sistemas de milicia en caso de una invasión.
- Permitir que los ciudadanos acaben con un gobierno no constitucional.
- Participar en la aplicación de la ley y suprimir insurrecciones.
Cabe destacar que, para el año 2016, uno de cada cuatro estadounidenses declaró portar un arma. Sin embargo, las estadísticas pueden ser aún mayores, si se toma en cuenta que algunos ciudadanos no desean revelar que tienen armas en sus hogares. Es común ver cómo hasta las personas que menos se pensaría, tienen armas en sus casas, en las gavetas de sus mesas de noche o en las esquinas de sus cuartos. La mayoría argumenta que es por protección.
Sobre la tenencia de armas y la 2da enmienda
También es importante saber que la 2da enmienda tiene mayor apoyo a medida que van pasando los años. Esto quiere decir que más del 70% de los estadounidenses están en contra de que se derogue esta ley, a pesar de los acontecimientos relacionados al porte de armas por parte de adolescentes en las escuelas.
Y es que la tenencia de armas en Estados Unidos no solamente es una ley, sino una idiosincrasia. Además, la producción de equipos para la guerra es uno de los grandes negocios del país del norte. Obviamente, su derogación implicaría pérdidas multimillonarias a grandes corporaciones. Por eso el destino es incierto y muchos se preguntan ¿Cuántas matanzas de Columbine o de Uvalde harán falta para tomar consciencia de este problema?