• Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
Seguros y Valientes
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
Seguros y Valientes
No Result
View All Result
Home Me llaman Valiente

Qué debes saber acerca de la trata de personas

Seguros & Valientes by Seguros & Valientes
5 de mayo de 2024
in Me llaman Valiente
0
Qué debes saber acerca de la trata de personas
303
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entendiendo la gravedad del tráfico humano

El 30 de julio las Naciones Unidas colocaron el día mundial contra la trata de personas. En esta fecha se busca que los seres humanos alrededor del mundo tomen conciencia acerca de este grave problema, que afecta a miles de personas anualmente. La trata de personas o tráfico humano, suele hacerse principalmente con fines sexuales y afecta a las víctimas de forma irreversible. Algunas mueren en el intento por escapar y otras desaparecen por años, para regresar con daños mentales permanentes a sus hogares. A continuación, te decimos todo lo que debes saber acerca de la trata de personas. 

Qué es la trata de personas y cómo afecta a la sociedad 

La trata de personas también ha sido catalogada como la “esclavitud del siglo XXI” y es una forma de anular a quien es víctima. No solamente se utiliza el tráfico de personas para fines sexuales, sino también para el tráfico de armas, delincuencia organizada o tráfico de drogas, etc. Además, contrario a lo que se piensa, las jóvenes mujeres no son las únicas víctimas, sino que cualquiera puede caer en manos de personas inescrupulosas. 

Hay trata de personas para cualquier edad y con diversos fines. También existe la trata de personas que se encuentran “con cierto grado de libertad”, pero que no huyen por estar emocionalmente fracturados. Por lo general, cuando hablamos de trata de personas, la mayor parte de los casos se tratan de actividades sexuales comerciales a las que la víctima es sometida. 

También es importante saber que existe la trata de personas internacional, pero también aquella en donde la persona no abandona su país de origen. Dentro de la trata de personas no es necesario sacar a la víctima del país, aunque en muchos casos los captores lo prefieren así, debido a que eso genera un mayor estado de vulnerabilidad. 

Todo lo que debes saber acerca de la trata de personas 

Algunos piensan que la trata de personas es inherente a un solo tipo de persona, edad, sexo u orientación. Sin embargo, el tráfico humano puede ser con cualquier raza, identidad de género, nacionalidad, estatus migratorio, clase, etc. Aquí hay algunos puntos que debes saber sobre la trata de personas: 

  • La mayor parte de los traficantes buscan a niños, mujeres o personas que se encuentran vulnerables debido a sus circunstancias personales. Estas pueden ser violencia doméstica, abandono familiar, falta de vivienda, estatus de fuga, poco o ningún ingreso económico y falta de atención. 
  • Aquellos adultos que han sido víctimas de desastres naturales o que se encuentran en situaciones de desplazamiento por causas políticas o sociales también pueden ser víctimas fáciles de la trata de personas. 
  • Dentro de la trata de personas no solamente existen los fines sexuales, sino también el trabajo doméstico forzado, la mendicidad y el tráfico de drogas, así como otras actividades ilícitas. 
  • La víctima de trata de personas experimenta abuso físico o verbal por parte de sus empleadores, se le impide tomar descansos, trabaja en condiciones inseguras durante horas inusuales y recibe un pago escaso o inexistente. 

Es importante saber que las víctimas de trata de personas son aisladas de sus familias y prácticamente desaparecidas. De esta forma, no tienen contacto alguno y no pueden comunicar lo que están viviendo. Si sientes que alguien cercano a ti está siendo víctima de la trata de personas, pide ayuda. 

Una película que podría aclararte un poco el tema es “Lilja Forever”, en donde una joven abandonada por su madre es víctima de la trata de personas con fines sexuales, a través de una red que se aprovecha de su vulnerabilidad y desamparo en la antigua Unión Soviética. 

 

Tags: contralatratadepersonasdiadelatratadepersonasesclavitudsigloXXIquedebesabertraficohumanotratadepersonas
Previous Post

Cómo afecta el azúcar a tu cerebro

Next Post

Un ser empático ¿Nace o se hace? 

Next Post
Un ser empático ¿Nace o se hace? 

Un ser empático ¿Nace o se hace? 

Categories

  • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Mente
  • Seguridad Digital

Cortometraje – » Like and Follow «

https://www.youtube.com/watch?v=ioaY1z2trx4
  • Contáctanos
  • Anúnciate

© 2025 Seguros y Valientes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

No se puede copiar el contenido de esta página

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast

© 2025 Seguros y Valientes.