• Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
Seguros y Valientes
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
Seguros y Valientes
No Result
View All Result
Home Bienestar Mental Mente

Cómo educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro

Seguros & Valientes by Seguros & Valientes
5 de mayo de 2024
in Mente
0
Cómo educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro
310
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La forma en la que nuestros padres manejaron las finanzas, es una de las mayores influencias en cómo nosotros nos movemos actualmente con el dinero. Si vimos a nuestros progenitores proferir improperios permanentemente acerca del salario, no es de extrañar que tengamos problemas de solvencia. Si por el contrario, tus padres te educaron para prosperar, probablemente estés en una mejor situación. Por ello, a continuación te decimos cómo educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro. 

Cómo educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro

Cuidado con las ideas que inculcas de forma inconsciente

Primero que nada, es importante ofrecerles a tus hijos ideas positivas acerca de la prosperidad y el ahorro. De lo contrario, inconscientemente crecerán temiéndole al dinero o pensando que “no hay nada que hacer, puesto que estamos condenados a sobrevivir con poco”. Evita frases del tipo.

  • “El dinero no crece en los árboles”
  • “Es muy difícil obtener el dinero”
  • “Hay que sobrevivir con poco”
  • “Ellos no quieren que tengamos nada”
  • “Nacimos en (inserte clase social, zona geográfica, raza, etc) y por ende no podemos tener tanto dinero como queremos”
  • “Con esa profesión morirás de hambre”
  • “Los ricos no entrarán al reino de los cielos”

Todas estas ideas hacen que la concepción del dinero sea extremadamente negativa. Además, favorece a permanecer en la pobreza y la escasez. Por el contrario, transforma estas frases en concepciones diferentes de la situación, en donde el dinero no sea el culpable, sino un medio más que puede obtenerse con el esfuerzo necesario. Por ejemplo.

  • “Hay que administrar el dinero e invertirlo para producir más”
  • “Hay que realizar esfuerzos para obtener el dinero, pero es posible ser rico”
  • “No hay que ser dispendioso, pero se puede vivir con comodidad”
  • “No importa en dónde te encuentres ahora, siempre puedes evolucionar y tener más dinero”
  • “Cualquier oficio o profesión que nos guste, hecha con amor y con estrategias claras, puede producirnos buen dinero”
  • “Jesús se refería a los humildes de corazón y a los generosos, no a permanecer en la pobreza y la escasez. Son cosas diferentes. De hecho, puedes ser rico y ayudar a muchas personas a tu alrededor.”

Formas de educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro

¡Puedes hacer que el dinero sea divertido! Algo que puedes hacer es crear cupones o contratos internos dentro de tu hogar, que le permitan a tu hijo irse adaptando a cómo se manejan los sistemas financieros hoy en día. Comienza desde lo más básico y tradicional y posteriormente puedes agregar otras sofisticaciones. Por ejemplo: puedes ofrecer cupones o recompensas por hacer determinadas tareas en el hogar.

Otra de las actividades que puedes hacer es tomar decisiones conjuntas a la hora de realizar determinada compra. Algo muy útil que le puede funcionar a tu pequeño es que salgas a comprar alguna cosa para él en conjunto. Deberás enseñarle a no irse de las primeras y visitar varias tiendas que tengan el mismo objeto, pero con diferentes precios. De esta forma, le estarás enseñando el valor del ahorro al mismo tiempo.

También puedes premiar el esfuerzo al ahorrar. Por ejemplo, si tu hijo quiere un elemento más costoso, un celular o una computadora, puedes decirle que deberá ahorrar la mitad de lo que cuesta. Cuando ya la tenga, tú podrás poner la otra mitad. De esta manera, no le estarás dando todo lo que quiera de forma incondicional, puesto que la vida no funciona así.

Una estrategia que puede ser divertida y funcionar al educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro es tener una tienda en casa. En esta se podrán comprar extras para su lonchera o elementos menores. De esta forma, tu pequeño puede decidir qué va a comprar y cuándo hacerlo, pudiendo tener mayores ideas sobre la administración del dinero.

Lidera con el ejemplo y no solamente con palabras

La educación de tu hijo en función del ahorro y la prosperidad no es una cosa que se va a lograr en un solo día. Es importante que siempre lideres con tu ejemplo. Recuerda que un gran porcentaje de la educación es debido a la imitación. Si tu pequeño ve que permanentemente estás endeudado y despotricando sobre la situación financiera del hogar ¿Qué crees que podría suceder?

De igual forma, el hecho de educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro no quiere decir que lo vas a atafagar con sermones largos, intimidaciones o con el estrés de tu propia situación. Si estás atravesando alguna crisis, trata de no cargar a tu hijo con tus problemas, puesto que no está preparado emocionalmente para asimilar este tipo de cosas.

Educándolo cuando ya es un adolescente

Cuando tu hijo ya esté en la adolescencia, podrás inculcarle otros hábitos más completos. Puedes abrir una extensión de tu tarjeta de crédito o una cuenta bancaria juvenil (que la mayoría de bancos ofrecen). De esta forma, tu hijo ya podrá estar inmerso en el sistema financiero, ir ahorrando y administrar su dinero de una mejor manera. Además, tendrá un lugar en donde ir guardando las finanzas cuando comience en su primer trabajo.

También puedes educarlo en función de las nuevas formas de hacer dinero. Por ejemplo:

  • Revisen en conjunto las formas en las que se puede hacer dinero trabajando en remoto en la web.
  • Cómo podría hacerse dinero con un proyecto web, como blogs, páginas webs, canales de Youtube o redes sociales.
  • Revisen en conjunto las tendencias relacionadas a criptoactivos, Forex o inversiones digitales.

Con respecto a esto último, no intentes enseñar lo que tú no sabes. Es decir, si tú no conoces sobre el mundo de las criptomonedas o las inversiones digitales, no puedes enseñarle esto a tu hijo, puesto que podrían producirse inconvenientes relacionados a pérdidas monetarias. Si nunca has trabajado en remoto, tampoco. Solo enseña lo que sabes, y de esta manera la educación de tu hijo te servirá para que tú también continúes aprendiendo, mejorando tus finanzas y tus formas de ingresar dinero al hogar.

Image by Alexandra ❤️A life without animals is not worth living❤️ from Pixabay

Tags: administracióndeldineroahorroeducaciónfinancieraformaseducaratuhijohijosahorrativos
Previous Post

6 maneras de mejorar la autoconfianza de tu familia

Next Post

5 formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares

Next Post
5 formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares

5 formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares

Categories

  • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Mente
  • Seguridad Digital

Cortometraje – » Like and Follow «

https://www.youtube.com/watch?v=ioaY1z2trx4
  • Contáctanos
  • Anúnciate

© 2025 Seguros y Valientes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

No se puede copiar el contenido de esta página

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast

© 2025 Seguros y Valientes.