• Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
Seguros y Valientes
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast
  • es
    • en
    • fr
    • es
No Result
View All Result
Seguros y Valientes
No Result
View All Result
Home Bienestar Mental Mente

5 formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares

Seguros & Valientes by Seguros & Valientes
5 de mayo de 2024
in Mente
0
5 formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares
306
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las terapias psicológicas familiares se hacen cuando alguno de los miembros está teniendo un problema que le impide continuar con su vida cotidiana con normalidad. Pueden solicitarse cuando hay alcoholismo, drogas, problemas mentales o situaciones que otros familiares no comprenden. Si este es tu caso, te ofrecemos a continuación 5 formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares.

Ventajas de la terapia familiar

Las terapias psicológicas familiares resultan positivas, puesto que:

  • Ayudan a la familia a entender mejor lo que está pasando. Le ofrecen recursos a los padres para poder manejar a sus hijos en caso de condiciones especiales o permiten que los miembros se adapten a una circunstancia en particular.
  • Promueve actividades que fomentan la salud mental de todos los miembros.
  • Ayuda a descubrir posibles problemas reprimidos entre los familiares, permitiendo limar asperezas.
  • Permite que exista una mayor unión familiar y ayuda a “retomar el rumbo” ante determinado suceso.
  • Son divertidas y permiten aprender más acerca de ti mismo y de tu familia, para tomar mejores decisiones en la convivencia diaria.

5 formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares

#1 Piensa en los temas que quieren abordar antes de ir a terapia

Una de las formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares es pensando en los temas que quieren abordar antes de cada sesión. De esta forma, el especialista podrá dirigir la conversación a la resolución de determinados puntos. También será más fácil para el psicólogo o psiquiatra ofrecer herramientas específicas para el manejo de determinadas situaciones. Pueden anotar los temas en un papel o tener un envase en donde durante la semana se coloquen las ideas de todos los miembros, por ejemplo.

#2 No te saltes los ejercicios ni las técnicas que el psicólogo manda

Quizás pienses que los ejercicios y las técnicas que el psicoterapeuta les envía son “inútiles” o una “pérdida de tiempo”. Sin embargo, al saltártelas, solamente estarás retrasando la resolución de problemas. Llevar un diario, conversar con tus hijos, meditar a diario con tu pareja o hacer alguna técnica de respiración pueden ser herramientas claves para condicionar el cerebro hacia nuevas alternativas de pensamiento. Evita pasarles por encima y llegar a la siguiente cita con las manos vacías.

#3 Honestidad y libertad de expresión dentro de la terapia  

Probablemente, esta sea una de las primeras cosas que el psicólogo te señale. La terapia es un espacio en donde la expresión y la honestidad valen mucho. Por ende, si tu pareja o hijo está hablando con el especialista, evita interrumpirlo o hacer juicios de valor. Espera el turno para poder hablar y resolver los problemas paso a paso. De lo contrario simplemente estarás yendo a donde el psiquiatra para que este los vea discutir durante toda la hora.

El ambiente de la terapia familiar debe ser libre y los miembros deben sentirse a gusto con sus sentimientos. Por ende, si sientes que no puedes lidiar con lo que está sucediendo, puedes pautar aparte otra cita en donde hables a solas con el terapeuta y liberes todas las opiniones negativas y comentarios ponzoñosos sobre cualquier miembro. De esta forma, podrás obtener herramientas más personalizadas para lidiar con los problemas  sin hacer sentir mal a los que te rodean.

#4 Ten compromiso en terminar la terapia

Esto puede suceder, tanto si estás realizando terapias psicológicas familiares, como si te encuentras solo. Usualmente las personas, al verse enfrentadas a sus temores subconscientes, suelen tener miedo en seguir adelante con las terapias una vez que llevan dos citas aproximadamente. Por ende, no regresan y las excusas se presentan. Si quieres que verdaderamente la terapia funcione, comprométete junto a los miembros familiares a ir semana tras semana hasta que el problema esté solucionado.

#5 Puedes complementar con algunos libros de autoayuda

Otra de las formas de aprovechar mejor las terapias psicológicas familiares es complementando con libros de autoayuda. Existen muchas corrientes y autores de donde podrás elegir. Sin embargo, entre los más recomendados se encuentran títulos como “Usted Puede Sanar su Vida” o “El Poder Está dentro de Ti” de la aclamada Louise Hay. También puedes acudir al “Poder del Ahora” de Eckhart Tolle o a los libros de Don Miguel Ruiz. Se ha demostrado que leer tiene un gran poder terapéutico, ayuda a nuestra concentración y mejora la autoestima.

Fomenta el divertimento familiar a través de alguna actividad en conjunto

Aparte de acudir a las terapias psicológicas familiares, también puedes generar mejores resultados al realizar actividades en conjunto. Dependiendo de las circunstancias, puedes:

  • Fomentar la actividad física, ir a un parque a caminar junto a tu familia, ir a un club a nadar, ir a la playa o brincar cuerda en el jardín.
  • Acompañar a un miembro de la familia en algo importante. Por ejemplo, ir en conjunto a apoyar un partido de baloncesto de uno de tus hijos.
  • Leer un libro de autoayuda junto a tu pareja, poner en práctica los consejos o intercambiar puntos de vista.
  • Llevar un diario o un blog en donde todos puedan participar. Buscar algo que los una en este sentido. Por ejemplo, hacer un canal de Youtube en donde se coloquen videos familiares sobre sus vacaciones o actividades extracurriculares.
  • Ver películas juntos, jugar videojuegos, juegos de mesa o sentarse a comer todos a la misma hora para hablar sobre las actividades en el día.

 ¿Cómo se sabe cuándo dejar de ir a las terapias psicológicas familiares?

La mayoría de las terapias psicológicas no tienen una fecha definida de terminación. Es el mismo paciente, a medida que va resolviendo sus problemas, que va distanciando las sesiones. Lo ideal es que se vaya durante los primeros tres meses y se busque resolver el problema que está afectando a uno o más miembros. A medida que reine un ambiente de bienestar, el mismo terapeuta puede distanciar las sesiones hasta que ya no sean necesarias.

La razón por la cual las terapias no suelen tener una fecha específica es porque el vasto mundo del autoconocimiento no tiene fin. La mente humana es un misterio. Por ende, si ves que tú y tu familia se están sintiendo mejor, pueden ir pautando citas cada dos semanas, cada mes y luego cada tres meses, por ejemplo.

Image by Марина Вельможко from Pixabay

Tags: aprovecharterapiasfamiliaSeguridad alimentariaSeguridad ambientalSeguridad de la comunidadseguridad económicaSeguridad personalSeguridad políticaSeguridad sanitariaterapiaterapiafamiliarterapiasfamiliares
Previous Post

Cómo educar a tu hijo para la prosperidad y el ahorro

Next Post

5 razones para jugar a escribir con tu hijo

Next Post
5 razones para jugar a escribir con tu hijo

5 razones para jugar a escribir con tu hijo

Categories

  • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Mente
  • Seguridad Digital

Cortometraje – » Like and Follow «

https://www.youtube.com/watch?v=ioaY1z2trx4
  • Contáctanos
  • Anúnciate

© 2025 Seguros y Valientes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

No se puede copiar el contenido de esta página

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Contratos Digitales
  • Seguridad Digital
  • Salud Mental
    • Mente
    • Emociones
  • Me llaman Valiente
  • Podcast

© 2025 Seguros y Valientes.